
Una copia del icono de Nuestra Señora de Czestochowa, que desde 2012 está en peregrinación mundial en defensa de la vida, ha llegado a Roma y se ha convertido en el centro de los encuentros juveniles en la Casa Polonia. Lech Kowalewski, de la Coalición Internacional “De Océano a Océano”, habló sobre su extraordinaria misión en una entrevista con Vatican Radio – Vatican News.
El icono en la Casa Polonia
El icono de Nuestra Señora de Czestochowa, que recorre el mundo, ha llegado a la capilla de la Casa Polonia. “Traje el icono, y al principio había un grupo de Szczecin (ciudad portuaria en el noroeste de Polonia, cerca de la frontera con Alemania). Por supuesto, al llegar a Roma, cada grupo quiso rezar, y los grupos con sacerdotes celebraron la misa. Les pedí que llevaran solemnemente el icono; el padre Mariusz Wenclawek, SDB, aceptó con gusto, encendimos las luces y lo colocamos sobre el anda”, relata Lech Kowalewski.
Los participantes del jubileo recibieron tarjetas de crédito simbólicas con información sobre la peregrinación en forma de un código QR, como invitación a unirse en la oración por la defensa de la vida.
Peregrinación como respuesta a una crisis espiritual
La iniciativa comenzó en 2012. “En ese momento, los líderes provida reunidos en Czestochowa concluyeron que la propaganda de la cultura de la muerte es tan invasiva que resulta imposible defender la civilización de la vida y del amor sin la ayuda divina. Y consideran que esa definición es, sencillamente, el cristianismo”, explica Kowalewski.
Entre los iniciadores también hubo cristianos ortodoxos, quienes recordaron la tradición judeocristiana. “Ya que la Madre de Dios es el Arca de la Nueva Alianza, debe ser enviada a la primera línea, como los israelitas en los tiempos del Antiguo Testamento”, explica Lech Kowalewski.
El primer tramo de la ruta fue desde Vladivostok hasta Nazaré, en Portugal, a orillas del océano Atlántico. El icono ha visitado ya más de 30 países en cinco continentes, recorriendo más de 220.000 kilómetros.
Milagros frente a una clínica abortista
Kowalewski también recuerda una escena significativa en Estados Unidos. “Fuimos a una clínica abortista, unas 40 o 50 personas, colocamos el icono frente, al otro lado de la calle, y rezamos tranquilamente el rosario. Al día siguiente llegó una carta de una consejera de acera, una mujer que había trabajado allí durante 15 años. Contaba que normalmente el personal de la clínica la insultaba, pero cuando llegó el icono dijo: ‘fue como un exorcismo’. Por primera vez, tuvo una conversación civilizada con ellos”, relata una fuente de Vatican Radio – Vatican News.
Además, al día siguiente, la clínica derivó a una paciente menor de edad a un centro provida cercano para realizarle una ecografía. “Para mí, era evidente que, cuando llegó la Virgen, Satanás huyó”, añade Kowalewski.
En defensa de la vida
Lech Kowalewski recuerda también un encuentro de activistas provida con San Juan Pablo II al inicio de su pontificado. “Fue una experiencia maravillosa para mí; el Papa pasó todo el día con nosotros, hablando con cada grupo por separado”, comenta nuestro interlocutor.
La Peregrinación del Icono de Czestochowa de Océano a Océano en defensa de la civilización de la vida y del amor es una iniciativa conjunta de movimientos provida de muchos países y de la organización internacional Human Life International. Una copia del icono de Czestochowa, que fue colocada junto al original y consagrada en Jasna Góra, es un obsequio del movimiento provida polaco a los líderes de Rusia.
La Madre en casa
El encuentro de jóvenes en la Casa Polonia (la palabra italiana “casa” significa “hogar”) es una oportunidad para orar juntos, por intercesión de María, por la protección de la vida desde la concepción hasta la muerte natural y por la victoria de la civilización de la vida y del amor. “Los organizadores de la Casa Polonia decidieron que esta imagen estaría con nosotros durante toda la semana, porque si este va a ser un hogar, entonces también hay lugar para nuestra Madre y Reina”, señaló monseñor Grzegorz Suchodolski, presidente del Consejo de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Polaca, refiriéndose a la presencia del icono de Czestochowa. Destacó que la imagen había estado previamente en la capilla, y que ahora acompaña a los participantes del Jubileo de la Juventud durante la oración comunitaria.
Fuente: Vatican News PL/KAI – 1 de agosto de 2025

Tolentino es una ciudad y municipio en la provincia de Macerata, en la región de Las Marcas, al sur de Italia.
La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús es la sede de la Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús, fundada en 1805, conocida también como los "Sacconi" debido a las toscas túnicas de tela que aún hoy usan los hermanos con capucha durante la Procesión del Viernes Santo.

Todos deseaban que el itinerario de la visita de Nuestra Señora de Czestochowa a Italia continuara según lo previsto, sin contratiempos. La amable familia de un empleado del Santuario de la Santa Casa en Loreto condujo su propio automóvil hasta Varese, cerca de Milán. Lo hicieron con suficiente antelación para asegurarse de que no hubiera sorpresas.

Como coordinador internacional de la peregrinación “De Océano a Océano”, llegué al santuario de Varese un día antes de la llegada prevista del Icono de Nuestra Señora de Czestochowa, que viaja por el mundo en esta misión. Quería ayudar a los organizadores locales a recibir y dar la bienvenida a la Virgen, y contarles cómo había sido acogida en otros países.
Me reuní con Vittoria Criscolo -coordinadora de los movimientos provida en Italia y, al mismo tiempo, una excelente traductora (ya que no hablo italiano)- y con Mons. Eros Monti, responsable del Santuario del Sacro Monte en Varese. Fue una conversación muy fructífera. ¡Todo estaba listo!

Ayer, 10 de junio a la 1:45 p.m., después de 10 días de bloqueo en la aduana, recibimos la noticia de que el Icono finalmente había llegado al santuario en Varese, cerca de Milán. Durante 10 días, Ella estuvo retenida en una cámara aduanera italiana en la frontera de la Unión Europea. Se hicieron más preguntas, cuyas respuestas ya estaban contenidas en los documentos adjuntos al Icono. Finalmente, el 9 de junio se impuso un cargo de 116,6 euros por cada caja, sin importar su contenido. La caja más grande contenía el Icono, y la más pequeña, el equipo para colocarla en el feretrón.
- Nuestra Señora de Czestochowa "prisionera de las aduanas" de la Unión Europea
- Visita del Icono de Czestochowa a la Argentina del 5 al 18 de mayo de 2025
- Argentina – Martín Coronado, en la provincia de Buenos Aires – Nuestra Señora de Czestochowa, en su icono, durante la peregrinación “De océano a océano”, hizo una parada en un hogar de ancianos administrado por las Hermanas Albertinas
- Uruguay espera la visita de la Virgen María en el Icono Peregrino de Czestochowa
- Encuentro de Nuestra Señora de Czestochowa con Nuestra Señora del Rosario.
- Nuestra Señora en el Icono de Czestochowa visita a las Hermanas Benedictinas que dirigen la escuela Cristo Rey
- La Virgen de Czestochowa llega a la iglesia de Teodoro Sampaio, en el extremo occidental del estado brasileño de San Pablo
- El Seminario Mayor de Nuestra Señora de la Iglesia en Presidente Prudente recibió el Icono de Nuestra Señora de Czestochowa junto con las reliquias consagradas de San Juan Pablo II
- Domingo de Pascua - despedida del Icono de Czestochowa en Río de Janeiro
- Testimonio de una madre -La importancia de la ayuda a las mujeres embarazadas- Vigilia del movimiento de adopción espiritual bajo la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro